🔴 Los MERCADOS ya le soltaron la mano a MILEI | ¿LOS MESIÁNICOS TAMBIÉN MUEREN?

🔴 En este editorial explosivo, El Presto analiza minuto a minuto el discurso en cadena nacional del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026 y lo conecta con la crisis política y de legitimidad que atraviesa su gobierno. Aquí no hay neutralidades: hay hechos, llamadas directas desde fuentes del propio círculo presidencial y una lectura crítica que invita a pensar fuera de la grieta.

Edu plantea algo central: antes de las chicanas y los gritos hay sociedad. Si no somos capaces de escucharnos entre nosotros —más allá de Milei, Cristina, Macri o cualquiera— no vamos a construir ningún acuerdo mínimo que nos saque del precipicio. Este video es un llamado urgente a recuperar el diálogo y el sentido común en un país que parece decidido a autodestruirse por sectarismos.

El Presto denuncia cómo los medios y ciertos personajes han convertido la discusión política en un show. Explica por qué ese clima de griterío termina trasladándose a la calle y erosionando el debate público. También relata episodios concretos —incluyendo su experiencia en Crónica Televisión— que evidencian la mala calidad del debate y la banalización de temas serios.

Con información de fuentes cercanas al gobierno y economistas en Nueva York, el editorial pone sobre la mesa cuatro errores estratégicos atribuidos a Milei: no desacreditar los audios, mantener cuadros controvertidos, negarse a acuerdos políticos clave y el armado riesgoso en la Provincia de Buenos Aires. Además se explica por qué ya se habla en Wall Street de una posible reestructuración de deuda y qué implicaría eso para los argentinos.

Más allá del análisis técnico, El Presto confronta el fenómeno del mesianismo político y la vacuidad de muchas figuras públicas que repiten discursos sin sustento. Pone en valor a políticos y pensadores con formación y propone que —aunque no coincidamos— escuchar y estudiar nos hace más libres. El editorial advierte que, si no cambiamos, la antesala podría ser peor que 2001.

Cierre y llamado a la acción: este es un video para quienes quieren información y análisis, no para los que buscan slogans. Si querés entender qué dice (y qué no dice) Milei sobre el presupuesto 2026, cuáles son las consecuencias económicas y políticas y qué reclaman las fuentes desde dentro del gobierno, quedate hasta el final. Suscribite, compartí el video con quien pienses que todavía pueda razonar y dejá tu comentario con argumentos: aquí lo que vale es el debate serio. Receive SMS online on sms24.me

TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.

Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.

Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.

TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.

Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.

@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.

By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.

Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.

Look for new videos or channels and share them with your friends.

You can start using our bot from this video, subscribe now to 🔴 Los MERCADOS ya le soltaron la mano a MILEI | ¿LOS MESIÁNICOS TAMBIÉN MUEREN?

What is YouTube?

YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.