Top 10. Tradiciones Raras del Mundo. 2

Más costumbres raras del mundo #top10 #curiosidadesdelmundo #canaldelperro
Navega el vídeo;
00:00 Intro
00:43 Festival del Látigo, Filipinas
01:43 Danza de los Espíritus Egungun, Nigeria
02:43 Día del Silencio, Indonesia
03:54 Desfile de los Cráneos, Bolivia
04:52 Festival Thaipusam, Malasia
05:56 Festival del Fuego, Escocia
06:51 Nuestro top sobre mitos falsos de los vikingos
https://youtu.be/uC41wR1gXVM
07:03 Lluvia de Peces, Honduras
08:02 Fiesta del Takanakuy, Perú
09:08 Festival del Dedo Cortado, Indonesia
10:08 Hombres Cocodrilo, Papúa Nueva Guinea

¿Cual de las tradiciones te pareció más interesante o divertida? Coméntanoslo y sugiérenos otros tops que te gustaría que te trajésemos al @canaldelperro ¡Guaú!

Más tops: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvPmyv1nhxxnCwDI5DTHhILX8GsAruUH4

10. Festival del Látigo – San Fernando, Filipinas
No es una escena de penitencia medieval, aunque lo parezca. En la ciudad de San Fernando, Pampanga, cada Semana Santa, miles de hombres salen a las calles descalzos mientras se azotan la espalda con látigos. ¿Por qué? Por fe, redención y una interpretación intensa del sufrimiento de Cristo. Algunos incluso se realizan cortes en la espalda para que la sangre fluya durante el ritual.
Este acto tiene raíces en el catolicismo introducido por los colonizadores españoles, pero con un giro local profundamente doloroso. Se cree que al flagelarse, se purifican los pecados y se piden favores divinos. Aunque la Iglesia Católica ha condenado esta práctica, muchos fieles siguen participando cada año.
Se estima que más de 30.000 personas acuden a ser parte de este evento, entre participantes y curiosos.
 
9. Danza de los Espíritus Egungun – Nigeria
En las calles de pueblos como Oyo, un desfile ancestral cobra vida: los Egungun. Estas figuras enmascaradas, cubiertas por capas de telas brillantes, representan a los espíritus de los ancestros. En la cultura Yoruba, se cree que estos espíritus pueden regresar al mundo de los vivos para bendecir o advertir.
Quienes portan las ropas dejan de ser humanos a ojos de la comunidad; son literalmente los ancestros reencarnados. Por eso nadie debe tocarlos, y sus movimientos hipnóticos, entre danza y trance, inspiran respeto. Música, tambores y rituales convierten la calle en un puente entre mundos.
Esta tradición tiene cientos de años y aún hoy mantiene su relevancia espiritual, aunque también atrae a turistas curiosos. ¿Crees tú que podrías encontrarte con un pariente reencarnado?

⚽Suscríbete al canal que cambiará el Fútbol para siempre: https://bit.ly/3UxJoBO
¿Ya conoces nuestro canal de terror?: https://bit.ly/3YvxI3D

Síguenos en nuestras otras redes sociales:
♦️ Facebook: https://bit.ly/42tTe9j
♥️ Twitter: https://bit.ly/3B2wUrP
♣️ Instagram: https://bit.ly/44A7lvz
♠️ TikTok: https://bit.ly/42b8hoP

8. Noche del Silencio – Bali, Indonesia
¿Te imaginas que por ley te obligaran a que durante un día no pudieras salir de casa, ni usar internet, ni encender luces, ni siquiera hablar? En Bali eso no es una distopía… es Nyepi, el Día del Silencio.
Este día marca el inicio del nuevo año balinés. Es una jornada completa de reflexión, meditación… y total silencio. El aeropuerto cierra, el tráfico desaparece, e incluso los hoteles bajan la intensidad de sus luces. Los únicos que circulan son los pecalang, guardias tradicionales que aseguran el cumplimiento del silencio.
La tradición, que proviene del calendario Saka y la religión hinduista, tiene una razón curiosa: se cree que si toda la isla guarda silencio, los malos espíritus pensarán que está deshabitada y se marcharán.
Un día antes de Nyepi, enormes esculturas demoníacas llamadas ogoh-ogoh desfilan y son quemadas en un ritual de limpieza espiritual. ¿Qué piensas tú de esta tradición?

Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCtMsdRj2yc7yzPPHjb4WF-A/join

Música:
"Lord of the Rangs " Kevin MacLeod (incompetech.com)Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 Licensehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

7. Desfile de los Cráneos – Bolivia
En el altiplano boliviano, el Día de los Muertos tiene un giro peculiar: en lugar de solo recordar a los difuntos, muchas familias llevan sus cráneos —sí, los reales— a misa para bendecirlos.
Este evento se llama Fiesta de las Ñatitas y ocurre cada noviembre en ciudades como La Paz. Los cráneos pueden ser de familiares… o de desconocidos. Se cree que las “ñatitas” (por sus narices chatas) traen suerte, protección y hasta ayuda legal o económica.
Algunos cráneos son decorados con flores, gafas de sol o gorritos. Incluso se les ofrecen cigarrillos y velas. Aunque suene macabro, el ambiente es más alegre que fúnebre.
La tradición tiene raíces precolombinas y fue “tolerada” por el catolicismo local. Aquí los muertos no se van… simplemente siguen de rumba. Receive SMS online on sms24.me

TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.

Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.

Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.

TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.

Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.

@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.

By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.

Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.

Look for new videos or channels and share them with your friends.

You can start using our bot from this video, subscribe now to Top 10. Tradiciones Raras del Mundo. 2

What is YouTube?

YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.