Los Lugares Más horribles del Mundo: Nepal

Manifestantes de la Generación Z en Nepal contribuyeron a la caída del gobierno en menos de 48 horas, pero la victoria ha tenido un precio alto.
#nepal #lugareshorribles

Nepal oficialmente la República Democrática Federal de Nepal, es un país sin litoral en el sur de Asia . Está situado principalmente en el Himalaya , pero también incluye partes de la llanura indogangética . Limita con la Región Autónoma del Tíbet de China al norte y con la India al sur, este y oeste , mientras que está estrechamente separado de Bangladesh por el Corredor Siliguri y de Bután por el estado indio de Sikkim . Nepal tiene una geografía diversa , que incluye llanuras fértiles , colinas boscosas subalpinas y ocho de las diez montañas más altas del mundo , incluido el Monte Everest , el punto más alto sobre el nivel medio del mar en la Tierra. Katmandú es la capital de la nación y su ciudad más grande . Nepal es un estado multiétnico, multilingüe, multirreligioso y multicultural, con el nepalí como idioma oficial.

Descubre nuestra serie "Los Lugares Mas Horribles del Mundo": https://www.youtube.com/playlist?list=PLvPmyv1nhxxkBfIEqp3OpSRrYiyneZ2m1

Las protestas en Nepal de 2025, también conocidas como las protestas de la generación Z o Revolución Z,​ fueron manifestaciones a gran escala en dicho país, organizadas principalmente por estudiantes y jóvenes. Las protestas comenzaron después de una prohibición a nivel nacional de muchas plataformas populares de redes sociales, aunque se originaron por la frustración de la ciudadanía por el autoritarismo, la corrupción percibida y la ostentación de riqueza por parte de funcionarios del gobierno y sus familias, así como por las acusaciones de mala gestión de fondos públicos. El movimiento se expandió rápidamente para abarcar cuestiones más amplias de gobernanza, transparencia y rendición de cuentas política. Las protestas escalaron rápidamente con violencia contra funcionarios públicos y vandalismo en edificios gubernamentales y políticos en todo el país.

El 9 de septiembre de 2025, el primer ministro KP Sharma Oli, junto con muchos otros ministros del gobierno, dimitió y huyó del país en respuesta a las protestas. Para el 12 de septiembre de 2025, Sushila Karki fue nombrada primera ministra interina de Nepal. Para el 13 de septiembre de 2025, las protestas se habían calmado.

Musicas:
Duty Calls - Rod Kim.mp3
https://www.youtube.com/channel/UCtlshLdTIPNuAO6FFjF3SAg
Invocation - Lish Grooves
https://www.youtube.com/channel/UCic-oq3pWq4hfUVbxP7zxMQ
Leaving Traces - Anna Landström (1080p, h264)
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCtMsdRj2yc7yzPPHjb4WF-A/join

El 4 de septiembre de 2025, el Gobierno de Nepal ordenó el cierre de 26 plataformas de redes sociales, entre ellas Facebook, X, YouTube, LinkedIn, Reddit, Signal y Snapchat, por no registrarse según las nuevas normas del Ministerio de Comunicación y Tecnologías de la Información.[9]​ Algunos críticos han argumentado que el cierre fue provocado por una tendencia en redes sociales donde destacaba el nepotismo, centrándose en los privilegios indebidos de los que disfrutaban los hijos y familiares de líderes políticos influyentes.[16]​ La tendencia atrajo una atención pública considerable, así como la participación de usuarios de la generación Z.[17]​[18]​

La importancia de la prohibición de las plataformas de medios se relacionó con la economía política nepalí. El 33% del PIB nepalés proviene de las remesas con cientos de miles de permisos de salida emitidos, junto con el 20% de desempleo juvenil, lo que significa que estas remesas mantienen a flote a los hogares y pagan las facturas de importación, pero también indican una falta de transformación estructural en la economía nacional hacia un modelo de empleo primero, empujando a los jóvenes a trabajar en espacios en línea. La prohibición de las redes sociales amenazaba así los medios de vida de los jóvenes.[19]​

Antes de las protestas, el nepalí promedio ganaba USD 1.400 por año, mientras que las familias de la élite gobernante del país mostraban su riqueza en las redes sociales. Esta tendencia de «Nepo Kid» provocó una ira pública significativa, particularmente de los usuarios de la Generación Z.[20]​[20]​ La edad media de la población de Nepal es de 25 años, lo que significa que una gran parte de la población pertenece a la Generación Z, el grupo de edad que más utiliza las redes sociales. Debido a esto, así como al terreno accidentado y en gran parte rural del país y a la migración sustancial al extranjero, Nepal tiene uno de los usos más altos de las redes sociales en el sur de Asia, con casi una cuenta por cada dos personas Receive SMS online on sms24.me

TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.

Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.

Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.

TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.

Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.

@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.

By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.

Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.

Look for new videos or channels and share them with your friends.

You can start using our bot from this video, subscribe now to Los Lugares Más horribles del Mundo: Nepal

What is YouTube?

YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.