Niños en el deporte de élite: una infancia perdida | DW Documental

Muchos han tenido que sacrificar su infancia por el deporte de élite. Algunos sufren abusos de diversa índole antes de cumplir los diez años. Cada vez son más los que alzan la voz para denunciar esta situación.

Detrás de la brillante fachada de los grandes eventos deportivos con miles de millones de espectadores se esconde una trágica realidad: la violación de los derechos de cientos de miles de niños. A principios de los años 80, los médicos expresaron su creciente preocupación por los trastornos del desarrollo en los jóvenes que practicaban deportes de competición, pero sus advertencias fueron ignoradas. Recientemente, las declaraciones de iconos del deporte como Michael Phelps o Thierry Henry han avivado el debate y confirmado los resultados de numerosos estudios realizados por pediatras, psicólogos y sociólogos. Cada vez es más evidente que los niños que practican deportes de élite sufren abusos de diversa índole: los entrenamientos excesivamente largos y el dopaje tienen consecuencias como fracturas por fatiga, agotamiento, depresión, anorexia, trastornos del crecimiento, ausencia de menstruación, alejamiento de la familia, aislamiento social o abandono escolar.

Las advertencias más contundentes provienen de los propios deportistas, como la exgimnasta británica Claire Heafford, que dirige la asociación «Gymnasts for Change», activa en 13 países. La nadadora sincronizada canadiense Gabrielle Boisvert presentó, junto con cuatro compañeras de equipo, una demanda colectiva que animó a miles de deportistas de más de 20 disciplinas a alzar también su voz.
Las convenciones internacionales regulan las condiciones de trabajo de los menores, pero no existen normas específicas para los niños que practican deportes de competición. Algunos reclaman ahora que se aplique la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño al deporte de élite, mientras que otros trabajan en la creación de un estatuto especial para los atletas menores de edad.
El documental revela abusos de una magnitud inimaginable en todo el mundo. Cada vez son más los atletas que denuncian las condiciones extremas que tuvieron que sufrir durante su infancia.

#dwdocumental #documental #dwdocs #deporte
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.

Suscríbase a DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental
Nuestros otros canales de YouTube:
⮞ DW Documentary: https://www.youtube.com/dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : https://www.youtube.com/dwdocarabia
⮞ DW Doku: https://www.youtube.com/dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : https://www.youtube.com/dwdochindi

Para más información visite también:
http://www.dw.com/zonadocu
http://www.dw.com/primerplano
http://www.dw.com/español

Instagram (en inglés): https://www.instagram.com/dwdocumentary/
Facebook (en inglés): https://www.facebook.com/dw.stories

DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY Receive SMS online on sms24.me

TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.

Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.

Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.

TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.

Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.

@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.

By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.

Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.

Look for new videos or channels and share them with your friends.

You can start using our bot from this video, subscribe now to Niños en el deporte de élite: una infancia perdida | DW Documental

What is YouTube?

YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.