Racismo, odio y terror - Una red mundial de ultraderechistas | DW Documental

Las redes racistas y de extrema derecha se extienden por todo el mundo. Perpetran atentados contra minorías e instituciones democráticas. Las autoridades de Estados Unidos y Europa consideran este movimiento más peligroso que el terrorismo islamista.

Los grupos de extrema derecha están interconectados en todo el mundo y difunden su ideología de la supremacía blanca a través de las plataformas digitales. Especialmente las redes sociales y los servicios de mensajería cifrada, como Telegram, permiten difundir contenidos en tiempo real y captar nuevos adeptos.

Payton Gendron, de 18 años, mata con un fusil de asalto a diez personas, la mayoría afroamericanas, en un supermercado de Buffalo, en el estado de Nueva York. Gendron se había radicalizado con los videos y textos sobre supremacismo blanco y extrema derecha que el adolescente británico Daniel Harris publicaba en internet.

El problema es global: un joven de 17 años armado con un machete y cócteles molotov intenta asaltar una escuela en el estado brasileño de São Paulo. Lleva un brazalete con la cruz gamada. Son solo algunos de los casos documentados en el reportaje, que muestra claramente que el terrorismo de ultraderecha es una amenaza real.

Alemania constituye otro foco. Sufrió atentados cometidos por ultraderechistas en Hanau, Halle y Múnich. Se inspiraron en Brenton Tarrant, que asesinó a 51 personas en dos mezquitas de Christchurch, en Nueva Zelanda, y en el noruego Anders Breivik, que mató a tiros a 69 jóvenes en un campamento de las juventudes del Partido Laborista en la isla de Utøya, tras detonar en el distrito gubernamental de Oslo una bomba que mató a ocho personas más. Justificó sus asesinatos en un video y en un manifiesto de 1500 páginas que se hicieron virales. Al igual que al australiano Tarrant, que también escribió un manifiesto titulado "El gran reemplazo”, lo que mueve a Breivik es la superioridad de la raza blanca, supuestamente atacada y reemplazada por inmigrantes. Una visión que, al parecer, comparten cada vez más personas ajenas a los círculos extremistas. Como resultado, el odio y el racismo se extienden por todo el mundo como un virus.

Las investigaciones del documentalista Dirk Laabs prueban que los soldados y veteranos suponen un peligro especialmente grave en Estados Unidos, Francia, Alemania, España y Rusia. Los exsoldados y militares en activo, que mantienen vínculos en todo el mundo, suponen un potencial riesgo para la sociedad. Los mercenarios de extrema derecha también constituyen una amenaza, sobre todo por su experiencia en combate, su acceso a las armas y sus redes profesionales. El documental muestra los paralelismos y coincidencias entre estos grupos de extrema derecha aparentemente tan diferentes.

Pero, ¿cómo confrontar el odio? ¿Cómo detener el terrorismo de extrema derecha? ¿Cómo proteger a la sociedad democrática, a las personas y a las instituciones estatales del terrorismo de la ultraderecha?

El reportaje, rodado en Estados Unidos, Europa, los países escandinavos y Brasil, narra la evolución del peligro que supone este terrorismo, subestimado durante demasiado tiempo, y ahora exacerbado por políticos populistas como Donald Trump y partidos de derecha radical.
El documental de Dirk Laabs analiza los mecanismos que llevan a la radicalización y discute posibles estrategias para confrontarlo en las sociedades democráticas. La pregunta central es: ¿cómo ganar la batalla digital y real contra la creciente violencia de la ultraderecha?

#dwdocumental #documental #dwdocs
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.

Suscríbase a DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental
Nuestros otros canales de YouTube:
⮞ DW Documentary: https://www.youtube.com/dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : https://www.youtube.com/dwdocarabia
⮞ DW Doku: https://www.youtube.com/dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : https://www.youtube.com/dwdochindi

Para más información visite también:
http://www.dw.com/zonadocu
http://www.dw.com/primerplano
http://www.dw.com/español

Instagram (en inglés): https://www.instagram.com/dwdocumentary/
Facebook (en inglés): https://www.facebook.com/dw.stories

DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY Receive SMS online on sms24.me

TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.

Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.

Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.

TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.

Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.

@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.

By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.

Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.

Look for new videos or channels and share them with your friends.

You can start using our bot from this video, subscribe now to Racismo, odio y terror - Una red mundial de ultraderechistas | DW Documental

What is YouTube?

YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.