💥 ¡CHAU PROHIBICIÓN! Civiles podrán comprar fusiles en Argentina | LO QUE TENÉS QUE SABER
🔴 En una charla imperdible, El Presto junto a Augusto “Depe” Grinner revelan los detalles del cambio más polémico del año: la autorización para que civiles puedan volver a comprar fusiles y carabinas semiautomáticas de calibres grandes en Argentina. Una noticia que generó impacto en todos los medios y despertó temores de descontrol, pero que —según explican— está lejos de ser una desregulación total.El periodista Depe, legítimo usuario y asesor en temas de armas, explica que esta medida pone fin a una prohibición vigente desde el Decreto 64/95, pero con fuertes controles. Los requisitos siguen siendo estrictos: test psicológico, antecedentes limpios, certificación de idoneidad y renovaciones periódicas. “Argentina no es Estados Unidos”, aclara Depe, desarmando el mito de las “AK-47 en ferreterías”.
Durante el análisis, ambos periodistas profundizan en los cambios dentro del nuevo RENAR (ex ANMaC): digitalización de trámites, reducción de la burocracia, eliminación del período de oposición y una nueva filosofía institucional que deja atrás el desarmismo para priorizar la eficiencia, el registro y la habilitación responsable. “Antes tardabas cuatro meses, ahora una semana”, destaca Depe.
Además, se aborda la polémica sobre el “blanqueo de armas” y el destino de las incautadas: el Gobierno dejó de destruirlas para transferir las piezas útiles a las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Una decisión que, según los especialistas, reduce costos al Estado y evita el desperdicio de material operativo en buen estado.
El programa también expone las arbitrariedades en el otorgamiento de portaciones, un beneficio que, hasta hoy, sigue siendo exclusivo de políticos y allegados al poder. “La casta tiene portación”, dispara El Presto, mientras Depe confirma que la decisión de no avanzar con esa reforma depende directamente de Javier Milei.
Con datos, contexto y un análisis profundo, El Presto y Depe desmienten mitos, explican la letra chica del decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, y dejan al descubierto cómo funciona realmente el nuevo sistema de armas en Argentina. Un video clave para entender qué cambió, qué sigue igual y por qué este debate recién empieza. Receive SMS online on sms24.me
TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.
Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.
Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.
TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.
Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.
@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.
By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.
Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.
Look for new videos or channels and share them with your friends.
You can start using our bot from this video, subscribe now to 💥 ¡CHAU PROHIBICIÓN! Civiles podrán comprar fusiles en Argentina | LO QUE TENÉS QUE SABER
What is YouTube?
YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.