"Génesis, recepción y contradicción de Tres horas en el Museo del Prado" por Xavier Pla
Conferencia "«Un librillo cuya fortuna no ha conocido eclipse» Génesis, recepción y contradicción de Tres horas en el Museo del Prado", impartida por Xavier Pla (Universitat de Girona) el 21 de abril de 2023 en el marco del Coloquio "Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)""Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más leído, traducido y famoso de un autor ciertamente influyente pero más bien minoritario (filósofo, crítico de arte, novelista y tantas otras cosas) que todavía hoy parece estar en una especie de purgatorio literario, en un estado de espera, de preparación o de purificación. Pero el purgatorio también puede pensarse como un espacio que permite la reflexión, provoca el debate, aviva la duda, sugiere el silencio o descubre el secreto.
En este «itinerario estético» o «breviario», Eugenio d’Ors propone una visita ideal al Museo del Prado prescindiendo de «gustos», «escuelas» o «nacionalidades». Fiel a un gesto crítico que le caracteriza, es el famoso «índex sum» (yo soy el índice), el autor propone un ensayo de carácter preceptivo e intervencionista. Pero su libro no es una monografía sobre el museo, ni una interpretación estética de los autores más significativos de la historia del arte, ni tampoco un capítulo crítico de la historia de la cultura europea. Dicho de otro modo: es quizás una autobiografía intelectual del mismo D’Ors. Porque la verdad y la vigencia cien años después de este libro quizás no se encuentran tanto en lo que se dice, sino en la aventura creativa que lo precede y que lo constituye.
Más información: https://www.museodelprado.es/recurso/tres-horas-con-eugenio-dors-tres-horas-en-el/7533fbce-2991-0d87-2327-cf5f36bcebd4 Receive SMS online on sms24.me
TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.
Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.
Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.
TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.
Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.
@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.
By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.
Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.
Look for new videos or channels and share them with your friends.
You can start using our bot from this video, subscribe now to "Génesis, recepción y contradicción de Tres horas en el Museo del Prado" por Xavier Pla
What is YouTube?
YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.