El alto precio que paga Rubén Gibert por ser libre
Los que triunfan son los acomodaticios, los que siguen a pies juntillas las narrativas impuestas, los que nunca se salen del guion, los sumisos que se arrodillan ante los poderosos, los que nunca levantan la voz ante las injusticias y las arbitrariedades de los que mandan, los que ríen las gracias de sus jefes.Pero no todo el mundo sirve para ser un vasallo ni un esclavo. A lo largo de la historia, siempre ha habido rebeldes y revolucionarios, que son los que, al fin y a la postre, han hecho progresar las sociedades. Aunque, cierto es, a cambio de un altísimo coste personal, pues pocos son los revolucionarios que han acabado bien sus días. Lo más habitual es que se vea castigados por su osadía de nadar contracorriente, siendo catalogados como agitadores, insumisos o traidores; y más recientemente, como “conspiranoicos”.
Lo cierto es que cada uno debe seguir el camino para el que ha nacido y por el que la vida le lleva, sin temor a las consecuencias, siendo plenamente consciente de que son muchos los aspectos que deben ser mejorados para el conjunto de la ciudadanía.
Rubén Gisbert es una de esas personas que lleva en los genes el espíritu revolucionario que precisa una sociedad intencionadamente adormecida, incapaz de reaccionar incluso ante los mayores atropellos, mientras ve indolente cómo la democracia que le habían vendido como el más perfecto de los sistemas políticos se desmorona por momentos.
Esta libertad, de pensamiento, de expresión y de actuación le está costando muy caro a Rubén, siendo los ataques contra él cada vez mayores y más furibundos. Si bien esta situación no le amilana, no deja de ser un contexto peligroso en el que claramente se está jugando su propia vida, tanto digital como física.
Rubén tiene mucho que contarnos sobre todo lo que le está sucediendo, así como de su reciente visita a Rusia con ocasión de su participación en un importante congreso Internacional. También nos relata cómo siguen sus proyectos políticos, entre otros muchos temas, pues tampoco deja de analizar el grave deterioro social y político que se está viviendo en España. Receive SMS online on sms24.me
TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.
Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.
Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.
TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.
Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.
@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.
By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.
Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.
Look for new videos or channels and share them with your friends.
You can start using our bot from this video, subscribe now to El alto precio que paga Rubén Gibert por ser libre
What is YouTube?
YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.