Top 10. Tradiciones Raras del Mundo

Bienvenido a nuestro #top10 sobre #curiosidadesdelmundo
Estas son las diez tradiciones que hemos escogido.
10. El Colacho. España
9. Festival del Banquete de los Monos. Tailandia
8. Campeonato de Cargar a la Esposa. Finlandia
7. Festival del Palo de Acero. Japón
6. Carrera del Queso Rodante. Inglaterra
5. Feria del Tamal y el Niño Envuelto. México
4. El Ennegrecimiento - Escocia
3. La Chaya - Argentina.
2. Ritual de Iniciación con Hormigas - Brasil
1. Festival de la Caca de Vaca - India

¿Cual de las tradiciones te pareció más interesante o divertida? Coméntanoslo y sugiérenos otros tops que te gustaría que te trajésemos al @canaldelperro ¡Guaú!

Más tops: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvPmyv1nhxxnCwDI5DTHhILX8GsAruUH4

La Chaya es una mezcla de fiesta de cosecha, carnaval popular y ritual agrícola, que se celebra en la Provincia argentina de La Rioja; en febrero, durante la época de cosecha (el fin del verano austral).

Se celebra con batallas de harina, albahaca, agua y vino, donde todos se ensucian entre sí al ritmo de vidalas, zambas y chacareras. Representa la historia de Pujllay, un espíritu alegre del monte, símbolo de la abundancia, el juego y la cosecha, al que al final, se entierra. Un muñeco de trapo vestido con harapos (que representa al espíritu de la fiesta) es quemado o enterrado simbólicamente el último día, como cierre del ciclo festivo y agradecimiento por los frutos recibidos.

La celebración tiene un fuerte componente simbólico y teatral, con personajes como "la vieja", "el diablo”, o “los chayeros”. Es una manera de despedir el verano y aplacar las fuerzas naturales antes de la época seca.

Su origen deriva de las antiguas celebraciones agrícolas diaguitas, integradas al calendario cristiano mediante el carnaval. El nombre "chaya" viene del quechua ch'allay, que significa "rociar" o "salpicar", como se hace con el agua en los campos para fecundarlos.

Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCtMsdRj2yc7yzPPHjb4WF-A/join

La Feria del Tamal se celebra cada año desde 1993, del 2 al 5 de febrero (después del Día de la Candelaria) en la Ciudad de México, y su sede principal es el Museo Nacional de las Culturas Populares, ubicado en Coyoacán. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en un evento gastronómico y cultural de gran relevancia.
Nosotros lo hemos escogido porque la feria incluye el concurso del “Niño Dios Mejor Vestido”, donde la gente compite por quién viste mejor a su figura del Niño Jesús. Hay trajes de lo más variopintos. Igual que los tamales, uno los encuentra con sabores como chocolate con menta, chapulín, mole negro con durazno, etc.

La celebración nos parece especial porque fusiona lo religioso, gastronómico y lo kitsch. Se bromea, se come, y se venera al mismo tiempo. Una mezcla perfecta de devoción, humor popular y tradición culinaria viva.

Su origen obedece al objetivo de preservar y promover las tradiciones culinarias de México relacionadas con el Día de la Candelaria (2 de febrero), una fecha en la que, por costumbre, quien "sacó el Niño" en la rosca de Reyes debe invitar a tamales. La feria se creó para dar espacio a cocineras y cocineros tradicionales de distintas regiones del país para presentar sus recetas locales, y para difundir la diversidad del tamal como símbolo gastronómico nacional: hay versiones indígenas, mestizas, afrodescendientes, e incluso internacionales (de países de Centro y Sudamérica).

⚽Suscríbete al canal que cambiará el Fútbol para siempre: https://bit.ly/3UxJoBO
¿Ya conoces nuestro canal de terror?: https://bit.ly/3YvxI3D

Síguenos en nuestras otras redes sociales:
♦️ Facebook: https://bit.ly/42tTe9j
♥️ Twitter: https://bit.ly/3B2wUrP
♣️ Instagram: https://bit.ly/44A7lvz
♠️ TikTok: https://bit.ly/42b8hoP

El Colacho es una fiesta que se celebra anualmente en la localidad de Castrillo de Murcia, provincia de Burgos. Lleva celebrándose ininterrumpidamente desde 1621, el domingo siguiente al Corpus Christi.
En esta tradición, el Colacho, un diablo grotesco ataviado con una botarga de colores amarillo y rojo, cubierto por una máscara llamada birria, portando en sus manos una castañuela de gran tamaño llamada terrañuela, se lanza en representación del diablo, a fustigar con una cola de caballo a las gentes del pueblo, que le increpan con insultos.

Se celebra una procesión. En ella, los vecinos del pueblo adornan sus casas con mantos y rosas. Frente a estos altares, en el suelo, se colocan unos colchones sobre los cuales momentos antes de la llegada de la procesión, se tumban a los niños nacidos en el año. El colacho salta sobre los bebés.

Música:
Lord of the Rangs " Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ , Receive SMS online on sms24.me

TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.

Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.

Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.

TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.

Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.

@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.

By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.

Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.

Look for new videos or channels and share them with your friends.

You can start using our bot from this video, subscribe now to Top 10. Tradiciones Raras del Mundo

What is YouTube?

YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.