La crisis de los misiles en Cuba - Cómo se evitó la guerra nuclear | DW Documental

En octubre de 1962, el mundo estuvo a punto de enfrentar una guerra nuclear entre EE. UU. y la URSS. El presidente estadounidense John F. Kennedy logró frenar la escalada en el último momento, aunque a costa de hacerle concesiones al Kremlin.

Ya a comienzos de los años sesenta, Berlín era un punto crítico de la Guerra Fría. La Unión Soviética exigió, mediante un ultimátum, la retirada de las fuerzas occidentales de esta ciudad entonces dividida. Estados Unidos respondió con firmeza y desplegó misiles de alcance medio con capacidad nuclear en Turquía, justo en la frontera soviética. Para el líder soviético Nikita Jrushchov, aquello fue una provocación.
Como respuesta, decidió instalar misiles soviéticos en Cuba, a solo 150 kilómetros de la costa estadounidense. Bajo estricta confidencialidad, en junio de 1962 comenzó la operación "Anádir”: unos 80 barcos soviéticos transportaron cerca de 50.000 soldados y decenas de misiles con capacidad nuclear a la isla caribeña.

No fue sino hasta octubre que aviones de reconocimiento estadounidenses, equipados con cámaras de alta resolución, detectaron las bases de lanzamiento. El 22 de ese mes, Kennedy se dirigió a la población en un dramático discurso televisado: anunció un bloqueo naval contra Cuba y declaró que los misiles soviéticos representaban una amenaza directa para Estados Unidos.
Dos días después zarparon portaaviones y destructores estadounidenses para interceptar los barcos soviéticos. El mundo contenía la respiración. Un solo error, un malentendido, y podría haberse desatado una Tercera Guerra Mundial con armas nucleares.
Jrushchov comprendió el riesgo y propuso una solución diplomática: retirar los misiles de Cuba a cambio de una garantía de seguridad para el gobierno de Castro y el desmantelamiento de los misiles estadounidenses en Turquía. Kennedy aceptó. Aunque públicamente Estados Unidos presentó el desenlace como una victoria, insistió en mantener en secreto el retiro de sus misiles.
A pesar de haber alcanzado su objetivo, el dirigente soviético fue destituido en 1964. La crisis de los misiles en Cuba se convirtió en una señal de alerta global: evidenció lo frágil que era el equilibrio nuclear y llevó a ambas superpotencias a tomar medidas para evitar futuras escaladas.


#dwdocumental #documental #dwdocs #cuba
______

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.

Nuestros otros canales de YouTube:
https://www.youtube.com/@DWDocumental https://www.youtube.com/@DWDocumentary
https://www.youtube.com/@DWDocarabia
https://www.youtube.com/@dwdochindi
https://www.youtube.com/@DWDokumenter
https://www.youtube.com/@DWDoku

Para más información visite también:
http://www.dw.com/zonadocu
http://www.dw.com/primerplano
http://www.dw.com/español

Instagram (en inglés): https://www.instagram.com/dwdocumentary/
Facebook (en español): https://www.facebook.com/dwdocumental/

DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY Receive SMS online on sms24.me

TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.

Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.

Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.

TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.

Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.

@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.

By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.

Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.

Look for new videos or channels and share them with your friends.

You can start using our bot from this video, subscribe now to La crisis de los misiles en Cuba - Cómo se evitó la guerra nuclear | DW Documental

What is YouTube?

YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.