V. Completa. Mariano Sigman, neurocientífico: Una celebración de la conversación y la amistad
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@AprendemosJuntosSíguenos en Instagram: aprendemosjuntosbbva
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@aprendemosjuntosbbva?_t=8q4wz5Xt8bI&_r=1
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rXxtOlzNI0NuB8vpAgvE
¿Qué nos decimos cuando nadie nos escucha? ¿Cómo influye ese diálogo interno en lo que sentimos, en lo que somos y en cómo vivimos? En este vídeo, el neurocientífico Mariano Sigman nos invita a repensar nuestra relación con el lenguaje, con nuestras emociones y con nosotros mismos. Porque, como él afirma, pensar es conversar con uno mismo, y esa conversación puede ser luminosa o destructiva.
A lo largo de la charla, Sigman aborda temas tan fundamentales como la autocompasión, la salud mental, la gestión del miedo, el valor del silencio o la escucha activa. Pero también pone el foco en algo que a menudo olvidamos: la amistad. Esa red emocional que no solo nos acompaña, sino que también nos recuerda quiénes somos. En sus palabras, la amistad es una forma de memoria compartida, una manera de reencontrarnos con nuestras versiones pasadas cuando más lo necesitamos.
Este vídeo es una invitación a hablarnos mejor, a tratar nuestra propia voz con ternura, a construir un relato vital más amable. Porque no siempre podemos cambiar lo que nos sucede, pero sí podemos cambiar cómo nos lo contamos. Y ahí, muchas veces, empieza todo.
Fundador del Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la Universidad de Buenos Aires, Mariano Sigman es físico, doctor en neurociencia y divulgador científico. Entre sus obras principales destacan 'La vida secreta de la mente', traducida a más de quince idiomas, 'El poder de las palabra' y su último libro escrito junto a Jacobo Bergareche: 'Amistad. Un ensayo compartido'.
00:04 Intro
12:46 ¿Hasta qué punto influye cómo nos hablamos a nosotros mismos?
21:00 ¿Por qué nos hablamos mal de nosotros y somos compasivos con los otros?
30:08 ¿Qué consejos nos da la neurociencia para tener una buena conversación.
41:16 ¿Por qué aprender a conversar es aprender a construir nuestro propio relato?
53:59 ¿Por qué es importante aprender a escuchar y a disfrutar también del silencio?
01:01:52 ¿Cómo hackeamos el cerebro para afrontar los miedos?.
1:16:42 ¿Con qué herramientas podemos gestionar hoy la soledad y la salud mental?
1:23:24 ¿Cómo puede sentirse el ser humano más conectado al otro?
#Aprendemosjuntos2030 Receive SMS online on sms24.me
TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.
Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.
Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.
TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.
Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.
@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.
By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.
Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.
Look for new videos or channels and share them with your friends.
You can start using our bot from this video, subscribe now to V. Completa. Mariano Sigman, neurocientífico: Una celebración de la conversación y la amistad
What is YouTube?
YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.