Los Lugares Más Horribles del Mundo: San Pedro, Argentina

La estafa piramidal de “La China” en San Pedro: cómo cayó toda una ciudad

En la tranquila ciudad bonaerense de San Pedro, un caso que parecía demasiado bueno para ser verdad desató una crisis: miles de personas invirtieron sus ahorros en una plataforma de criptomonedas llamada RainbowEx, guiadas por una figura enigmática conocida como “La China”. Pero lo que prometía un crecimiento constante —hasta un 2 % diario en dólares— terminó siendo una de las mayores estafas piramidales recientes en Argentina.

Explora la serie: "Los Lugares Más Horribles del Mundo": https://www.youtube.com/playlist?list=PLvPmyv1nhxxkBfIEqp3OpSRrYiyneZ2m1

¿Qué pasó en San Pedro?

Promesas doradas
RainbowEx ofrecía rendimientos diarios de entre el 1 % y el 2 % en dólares, una oferta irresistible para muchos vecinos.

La cara visible: “La China”
La figura pública detrás de la plataforma era una mujer apodada “La China”, conocida también como “Ali”, quien enviaba señales a través de Telegram indicando cuándo comprar o vender criptomonedas.

¿Quién es “La China” en realidad?
Investigadores revelaron que no era una experta en cripto sino una actriz indonesia, contratada para dar credibilidad al esquema.

TOP 5 que estáis viendo ahora: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvPmyv1nhxxncsQWGp0nqjhfoCOPdgU35

El decorado del engaño
Supuestos “empresarios” eran en realidad actores polacos.

Se usaban nombres elegantes como “Consorcio de Caballeros” para dar una falsa impresión de legitimidad.

Congelamiento y alarma general
Llegó un momento en que la plataforma suspendió los retiros, alegando “14 días hábiles” de congelación de fondos.

Investigación judicial
La justicia avanzó con denuncias penales.

También se ordenó el bloqueo de los sitios web relacionados con la plataforma.

Abogados de las víctimas, como Adolfo Suárez, alertaron que los rendimientos prometidos son imposibles y que muchos depósitos eran ilusorios.

Magnitud del fraude
Se estima que unas 12.000 personas de San Pedro participaron activamente en el sistema.

Las cifras involucradas son multimillonarias: según algunas fuentes, se movieron decenas de millones de dólares.

Según documentos presentados ante comisiones oficiales, alrededor de 90.000 argentinos habrían sido afectados por esquemas similares.

El trasfondo emocional y social
Muchos inversores confiaron en “La China” por la promesa de una vía rápida para salir de la crisis económica.

Algunos testimonios relatan que ponían dinero pensando que era su única oportunidad, y la desilusión fue enorme cuando todo empezó a derrumbarse

San Pedro, originalmente fundada como Rincón de San Pedro Dávila de los Arrecifes, es una ciudad argentina y puerto del interior de la Provincia de Buenos Aires, en la margen derecha del río Paraná junto a la desembocadura del río Arrecifes sobre el anterior río. Es la cabecera del partido homónimo. Se encuentra a 164 km de ciudad autónoma de Buenos Aires y a 141 km de Rosario, ambas por la Autopista Buenos Aires - Rosario.

La fundación de San Pedro se remonta a 1748. Sin embargo, ya en 1637, un documento firmado por Pedro Esteban Dávila, (Caballero de la Orden de Santiago, gobernador y capitán general), marca el origen del nombre de Rincón de San Pedro en el pago del río Arrecifes. A estas tierras se las denominaron Rincón de San Pedro Dávila de los Arrecifes.

El pueblo comenzó a tomar forma cuando en 1750 se inicia la construcción del Antiguo Convento Recoleto de Franciscanos (por decisión del presbítero Antonio Goicochea), alrededor del cual se comienzan a agrupar los pobladores.

En Buenos Aires, Juan Facundo Quiroga se dedicó a la administración de la estancia que compró en San Pedro. En esa zona viven sus descendientes, varios heredaron su nombre completo de Facundo Quiroga. Durante su estadía fue el único que se atrevió a visitar al expresidente Bernardino Rivadavia en el buque en que llegaba de vuelta, al que no se permitió desembarcar y se envió de regreso al exilio.

Más vídeos de Argentina: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvPmyv1nhxxnl4QLK_j5zAG7YWSOMjVJP


Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCtMsdRj2yc7yzPPHjb4WF-A/join

⚽Suscríbete al canal que cambiará el Fútbol para siempre: https://bit.ly/3UxJoBO

Síguenos en nuestras otras redes sociales:
♦️ Facebook: https://bit.ly/42tTe9j
♥️ Twitter: https://bit.ly/3B2wUrP
♣️ Instagram: https://bit.ly/44A7lvz
♠️ TikTok: https://bit.ly/42b8hoP Receive SMS online on sms24.me

TubeReader video aggregator is a website that collects and organizes online videos from the YouTube source. Video aggregation is done for different purposes, and TubeReader take different approaches to achieve their purpose.

Our try to collect videos of high quality or interest for visitors to view; the collection may be made by editors or may be based on community votes.

Another method is to base the collection on those videos most viewed, either at the aggregator site or at various popular video hosting sites.

TubeReader site exists to allow users to collect their own sets of videos, for personal use as well as for browsing and viewing by others; TubeReader can develop online communities around video sharing.

Our site allow users to create a personalized video playlist, for personal use as well as for browsing and viewing by others.

@YouTubeReaderBot allows you to subscribe to Youtube channels.

By using @YouTubeReaderBot Bot you agree with YouTube Terms of Service.

Use the @YouTubeReaderBot telegram bot to be the first to be notified when new videos are released on your favorite channels.

Look for new videos or channels and share them with your friends.

You can start using our bot from this video, subscribe now to Los Lugares Más Horribles del Mundo: San Pedro, Argentina

What is YouTube?

YouTube is a free video sharing website that makes it easy to watch online videos. You can even create and upload your own videos to share with others. Originally created in 2005, YouTube is now one of the most popular sites on the Web, with visitors watching around 6 billion hours of video every month.